Es muy importante que como propietario de un animal doméstico conozcas las normativas vigentes tanto en tu comunidad autónoma, como tu país e incluso a nivel internacional.
En la actualidad es obligatoria la obtención del pasaporte europeo homologado para animales de compañía: perros, gatos y hurones. Este documento oficial actúa como cartilla sanitaria para poder viajar por los países miembros de la Unión Europea.
Los requisitos para la obtención son:
- Identificación electrónica con transponder (microchip) homologado
- Cachorro con tres meses cumplidos
- Vacunado contra la rabia
- Desparasitado contra equinococcus (gusanos que habitan en los intestinos de perros, gatos y zorros)
IDENTIFICACIÓN – MICROCHIP
La identificación del animal es un acto obligatorio para los propietarios. Supone la implantación, de forma indolora, de un pequeño dispositivo electrónico debajo de la piel del cuello que porta un código con los datos de propietario y del animal. Esta información está incluida en una base de datos llamada RIACE en Extremadura. La identificación tiene como objetivos principales la tenencia responsable por parte de los propietarios, recuperación de animales extraviados (pérdida, robo o abandonos) y por supuesto el control administrativo y censo (registros).
Siempre se realizará por parte de un veterinario autorizado. Cualquier cambio en los datos debe comunicarse para que estén actualizados.
Lector de microchip para perros
ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS
Los perros peligrosos lo son por irresponsabilidad de sus propietarios. Es importante que el animal tenga una socialización adecuada, para ello puedes contar con asesoramiento en educación con profesionales y/o adiestradores competentes.
La tenencia de animales potencialmente peligrosos esta reglamentada jurídicamente y hace mención en nuestro caso a perros con una tipología racial concreta, con características de tamaño, complexión, capacidad de mandíbula y carácter, que puedan hacer daño o incluso provocar la muerte en caso de agresión a las personas.
Las razas de perros consideradas más peligrosas son:
- Pit Bull
- Pit Bull Terrier
- Staffordshire Bull Terrier
- American Staffordshire Terrier
- Rottweiler
- Dogo argentino
- Fila brasileño
- Tosa Inu
- Akita Ken
- Dobermann
Curiosamente los perros que más agresiones originaron en Reino Unido son de raza Cocker spaniel.
OBLIGACIONES DE LOS PROPIETARIOS
- Ser mayor de edad y no estar incapacitado para proporcionar los cuidados necesarios a dicho animal.
- Obtener una licencia administrativa en el Ayuntamiento de Badajoz (http://www.aytobadajoz.es/es/ayto/tramites-online/tramite/12176/solicitud-de-licencia-para-la-tenencia-de-animales-potencialmente-peligrosos).
- Certificado de aptitud psicológica
- Póliza de responsabilidad civil de daños a terceros por un valor mínimo determinado
- Portar a los animales con el control adecuado: bozal y correa en la vía pública
- Microchip y pasaporte canino actualizado
VIAJAR CON MASCOTAS
Desplazarnos con nuestras mascotas a lo largo y ancho del mundo es hoy día de lo más habitual. Cada vez hay más facilidades para disfrutar de las vacaciones o días de descanso junto a nuestros amigos peludos. Ya son un gran numero de hoteles, restaurantes e incluso transporte público donde tienen el derecho de admisión.1414828895_4-www.radionetplus.ru
Aun así, es recomendable seguir una serie de consejos para el viaje:
- Busca información sobre problemas y/o enfermedades de tu destino
- Ten a disposición su pasaporte totalmente actualizado (cartilla sanitaria)
- Vacuna antirrábica actualizada firmada y sellada
- Identificación con microchip. Nos asegura que se pueda recuperar en caso de extravío
- Desparasitación interna contra equinococus (hidatidosis) actualizada, firmada y sellada
- Busca hoteles o apartamentos que permitan mascotas. Hay numerosas guías en internet
- Aplica medidas de prevención para enfermedades vectoriales (consulta con el veterinario)
- Debes disponer de un transportín o cinturón de seguridad homologado para llevar a tu mascota en el interior del coche
- Para viajes internacionales, ver guías en las oficinas de consulados, con requisitos, ej. PET TRAVEL. Algunos países como Reino Unido, Suecia e Irlanda requieren valoración de anticuerpos antirrábicos en una muestra de sangre de nuestra mascota antes de viajar, por lo que es importante prever con tiempo suficiente dichas actuaciones
Si además el animal sufre stress durante el viaje, no olvides llevar su alimento. De esta forma evitaremos que se produzcan problemas digestivos que produzcan vómitos, diarreas…Tampoco dejes a tu mascota dentro del vehículo en épocas estivales porque pueden sufrir un golpe de calor.